Iglesia con origen español en Almoloya de las Granadas Tejupilco, Estado de México. Derivado de los sismos del pasado septiembre de 2017, la iglesia de la comunidad de Almoloya de las Granadas, denunciaron habitantes, sufrió daños en la torre, la cual destaca por su antigua construcción en el año de 1807 y la cual conserva su valiosa historia hasta estos días. Es importante destacar que la iglesia de esta localidad se construyó desde antes de la torre y la cual era en un principio de adobe y teja, además pertenecía a la Ex Hacienda Española de San José Almoloya. Hilario Jaimes Rebollar de 78 años de edad, originario de esta localidad, narró a este medio, con una mente muy lúcida que el 30 de junio de 1737, el dueño de las tierras repartió la Hacienda en 12 partes, de ahí que se diera origen a los doce barrios que existen actualmente y en los que está dividida esta comunidad de Tejupilco. Además dijo que en 1724 se encontró la licencia eclesiástic...
EPO.131 “ALMOLOYA DE LAS GRANADAS” PROFESOR: MOISES ACUÑA CARDOSO EQUIPO: JOSELINE OSORIO ALBITER, EDUARDO PLATA MIRANDA, YAIRE ALBITER PUEBLA, JESUS ALPIZAR ALBITER MATERIA: HISTORIA UNIVERSAL GRADO: 2° GRUPO: “U” TAREA INTEGRADORA CICLO ESCOLAR 2017-2018 INTRODUCCIÓN. El museo Universum ubicado en Circuito Cultural de Ciudad universitaria S/N, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México, D.F., Es un museo que consta de diversos atractivos, y diferentes temáticas sobre la ciencia y la tecnología, con áreas interactivas para poder obtener conocimiento fácilmente, sin necesidad de aburrirse, hay espacios infantiles donde los niños también desarrollan actividades creativas. Aprendes de una manera divertida y agradable ya que cada exposición contiene información interesante. Entrando al museo puedes observar el edificio A d...
MOLINO DE MANO Años atrás éste se utilizaba para triturar o como su nombre lo dice moler algún alimento (queso, nixtamal, chiles, semilas, etc.). Era muy práctico y fácil de para el uso cotidiano. Tecomate y tortillera El tortillero se utiliza para aplastar las bolitas de la masa con la que se harán las tortillas y darles la forma que es haciendo presión en la tortillera para que se aplaste. Por otro lado el tecomate sirve para poner las tortillas y se conserven más calientes. Metate Este se encuentra en las cocinas y sirve para moler o hacer las masas más finas y que no queden grumos a la hora de que se cosan Molcajete Sirve para machacar alguna especie para cocinar como cominos, pimienta, etc.), preparar ricas y deliciosas salsas. Horno para hacer pan. Sirve para cocer pan, claro depende de cual vayas a hacer, si es blanco se coce en el piso de horno. Fue un muy método ya que como...
Comentarios
Publicar un comentario