Historia de Almoloya de las Granadas
Iglesia con origen español en Almoloya de las Granadas Tejupilco, Estado de México. Derivado de los sismos del pasado septiembre de 2017, la iglesia de la comunidad de Almoloya de las Granadas, denunciaron habitantes, sufrió daños en la torre, la cual destaca por su antigua construcción en el año de 1807 y la cual conserva su valiosa historia hasta estos días. Es importante destacar que la iglesia de esta localidad se construyó desde antes de la torre y la cual era en un principio de adobe y teja, además pertenecía a la Ex Hacienda Española de San José Almoloya. Hilario Jaimes Rebollar de 78 años de edad, originario de esta localidad, narró a este medio, con una mente muy lúcida que el 30 de junio de 1737, el dueño de las tierras repartió la Hacienda en 12 partes, de ahí que se diera origen a los doce barrios que existen actualmente y en los que está dividida esta comunidad de Tejupilco. Además dijo que en 1724 se encontró la licencia eclesiástic...
Comentarios
Publicar un comentario